2 DÍAS / 1 NOCHES
En solo dos días viajando a través de la Isla de Tierra del Fuego en dirección sur encontrarás de todo, estepa magallánica interminable, exuberante bosque sub antártico, increíble vida salvaje, montañas y hermosos fiordos donde los elefantes focas tienen casa.
Destacados:
Llegada a Porvenir-Tierra del Fuego. La recogida es desde el terminal del ferry o aeródromo de la ciudad de Porvenir. En nuestra primera parada disfrutamos de un breve paseo por la Laguna de los Cisnes-Parque Estromatolitos, para contemplar el extraordinario paisaje de y sus exóticas formaciones calcáreas-estromatolitos. A continuación, la excursión se dirige hacia el extremo sur de la Isla grande para visitar uno de los parques más australes del planeta-Parque Nacional Alberto de Agostini y que forma parte de una extensa red de parques nacionales protegidos y colindantes entre sí, abarcando 2.800km, desde la ciudad de Pto. Montt hasta el mítico Cabo de Hornos al fin del mundo, a través de “La Ruta de los Parques de la Patagonia”. Pero antes de internarse en el paisaje prístino del fin del mundo, a solo 110 km de andar, y luego de dejar la ciudad de Porvenir, llegamos a Estancia Onaisin donde visitamos el cementerio británico por medio de una corta caminata dentro de los límites de esta mítica estancia fueguina. Continuamos solo durante un par de kilómetros más, para llegar a la Reserva Natural Pingüino Rey, en este lugar pasamos aproximadamente una hora observando y admirando la belleza de esta maravillosa ave sub antártica. El recorrido continúa hasta llegar a Estancia Russfin, donde se encuentra una famosa «Draga Aurífera», Draga del oro, que recuerda los días de la fiebre del oro a principios del siglo XX. Siguiendo nuestro viaje hacia Los Andes de Darwin, es posible observar y maravillarse con una gran variedad de aves autóctonas como la Bandurria y el Caiquén, y tal vez con un poco de suerte podremos observar la delicada elegancia del Flamenco Chileno. Después de recorrer otros 100 km entramos en el Parque Natural Karukinka, una maravillosa reserva natural que permanece como área no intervenida por la presencia humana y que es refugio del Guanaco el Cóndor y el zorro culpeo, este último en peligro de extinción. La flora autóctona de este parque es única, bosque sub antártico de Lengas, Coigües de Magallanes y Ñirres, donde también merecen una especial atención Musgos y Líquenes. Durante nuestro recorrido también es posible observar grandes áreas destruidas por los castores, las que en total abarcan las casi 300 millas cuadradas de bosques y turberas. Pasando por bosques y montañas llegamos a Estancia Caleta María, una impresionante bahía cobijada por la precordillera de Los Andes fueguinos, donde sus glaciares resplandecientes nos dan la bienvenida al Parque Nacional Alberto de Agostini.
Comenzamos el segundo día de expedición con una navegación por el Seno Almirantazgo, zarpando a las 09:00 am en dirección a Bahia Jackson, para observar la colonia de elefantes marinos que permanece en este lugar. Luego de un pasar por alrededor de 40 minutos observando la flora y fauna del entorno, navegamos de regreso hacia Caleta Maria para relajarnos un momento, beber y comer algo para luego realizar una caminata corta hasta un mirador cercano para conectarnos con uno de los más puros y prístino valles en el Parque Nacional Yendegaia-Valle La Fontaine. Después de la caminata nos preparamos para emprender nuestro camino de regreso hacia la ciudad de Porvenir. Nos despedimos de las maravillas en este rincón del sur de Tierra del Fuego y del mundo. Al llegar a la ciudad de Porvenir se deja a los pasajeros en terminal Ferry, Aeródromo, hotel, etc.
EXPEDICION DISPONIBLE DE NOVIEMBRE A ABRIL 2023/2024
FROM
CLP DESDE $495.000